La Fundación ECO (Excelencia y Calidad de la Oncología) también reconoce el trabajo del investigador Elías Campo, la atleta Natacha López, Fundación Médicos por la Salud, la iniciativa QOPI, la campaña Oncomet de Biopsia Líquida y a la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), entre otros
La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 20 de junio en la Real Academia Nacional de Medicina de Madrid
Así, el premio a la Trayectoria Clínica y Científica para Oncólogos Médicos, que valora la mejor contribución de oncólogos en el desarrollo de su especialidad a través de la investigación, ha recaído en el doctor Eduardo Díaz Rubio, jefe de Oncología Médica del Hospital San Carlos de Madrid. Díaz Rubio es un oncólogo con un amplio recorrido profesional avalado por más de 280 proyectos de investigación sobre Oncología y más de 30 libros relacionados con esta especialidad. En 2003 fue nombrado por el Ministerio de Sanidad responsable del Plan Integral del Cáncer y en 2005 fue nombrado representante español en la Organización Mundial para la Salud en Cáncer, así como para la Alianza Europea Contra el Cáncer.
El premio a la Trayectoria Clínica y Científica en Oncología para profesionales sanitarios no oncólogos ha sido para el doctor Elías Campo, Doctor en Medicina y Cirugía, patólogo e investigador especialista en neoplasias linfoides, su aportación como co-director científico del proyecto de secuenciación del genoma de la leucemia linfocítica crónica y su labor de investigación en el Consorcio Internacional del Genoma del Cáncer han sido determinante para concederle esta condecoración.
Por su parte, Jose Javier Castrodeza, Secretario General de Sanidad y Consumo, recogerá el premio a la Personalidad Política más Relevante en Oncología, que valora la aportación política más significativa al desarrollo y/o la difusión de la Oncología Médica. Este representante público y médico especialista ha destacado en su carrera por conseguir la implantación de un quinto año en la formación MIR de oncología médica.
La Fundación ECO otorgará, además, dos premios a la Personalidad Social más Relevante en Oncología a dos personajes públicos, con distinta trayectoria vital, que abanderan la lucha contra la enfermedad y el apoyo a la mejora de la calidad de vida de los afectados por ésta. Se tratan de Pau Donés, el cantante de Jarabe de Palo que padece un cáncer de colón y que ha destacado por su participación en la recaudación de fondos para el estudio Motricolor, un triple ensayo clínico acerca del cáncer colorrectal con metástasis destinado a identificar y desarrollar nuevos fármacos para el tratamiento del oncogén BRAF. La otra personalidad que ha reconocido la Fundación ECO este año es Natacha López, atleta que ha luchado contra el cáncer de mama y ha trabajado para desmitificar la concepción de los pacientes, además de visibilizar los cuerpos de las mujeres afectadas por esta enfermedad.
Este año, el premio a la Contribución Solidaria en Oncología, que condecora el apoyo reiterado y altruista a los pacientes con cáncer, familiares y cuidadores, cuenta con dos galardonados: la Fundación Médicos por la Salud, iniciativa solidaria que ha apostado por acercar la música y la alegría a los pacientes en distintos hospitales, y Fundación Sandra Ibarra, organización sin ánimo de lucro que vela por la mejora de la calidad de vida de los pacientes y su entorno antes y durante la enfermedad.
El premio a la Iniciativa de Calidad Asistencial en Oncología será para la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO) y su programa Quality Oncology Practice Initiative (QOPI), cuyo objetivo es la excelencia en el cuidado de los pacientes con cáncer fomentando la cultura de la autoevaluación y mejora continua. Por su parte, el Grupo de Oncología Médica Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela recibirá el reconocimiento a la Iniciativa de Calidad Investigadora en Oncología, por su campaña de crowdfunding para que la Biopsia Líquida sea una realidad. El premio a la mejor Iniciativa de Calidad Docente en Oncología Médica será para SEOM, entidad científica que integra a más de 2.200 médicos especialistas relacionados con la oncología y cuyo fin es avanzar en la lucha contra el cáncer.
En lo que respecta a la difusión de la Oncología y la lucha contra el cáncer, la Fundación ECO otorgará dos premios: a la Contribución Divulgativa para Medios de Comunicación y, como novedad en esta edición, la Contribución Divulgativa para Medios de Comunicación en Soporte Digital. El primero es para el Grupo We Care- U, una compañía de comunicación global que ha acercado las noticias del sector sanitario con rigor y profesionalidad a través de sus publicaciones: El portal EFE Salud recogerá también este galardón en la categoría digital, por la difusión de información sanitaria de una manera muy divulgativa y cercana, con un lenguaje claro y sencillo.