La Fundación

Sobre ECO

Misión, objetivos, estatutos, memorias y políticas de avales.

Estructura

Órganos y funciones y estructura. 

Miembros

Patronos, consejero eméritos, miembros asociados y comité institucional.

Comunicación

Noticias

Notas de prensa, temas de actualidad y entrevistas.

Contacto

Contacto

Puede contactar con nosotros de la siguientes formas, formulario de contacto, teléfono o email.

El Hospital 12 de Octubre reconocido internacionalmente por su excelencia en la atención en cáncer

Ene 3, 2021

  • La certificación QOPI acredita que el servicio cumple unos estándares de calidad asistencial que mejoran la experiencia del paciente y sus posibilidades de curación

  • El Hospital 12 de Octubre se convierte en el cuarto hospital madrileño, y décimo español, en lograr este reconocimiento

Telenoticias  – TeleMadrid

Madrid, 3 de enero de 2021.– El Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario 12 de Octubre ha sido acreditado con la certificación internacional QOPI (Quality Oncology Practice Initiative), que reconoce su excelencia en la atención de los pacientes con cáncer.

El Servicio liderado por el doctor Dr. Luis Paz-Ares Rodríguez ha recibido este reconocimiento internacional por cumplimentar una serie de indicadores de calidad asistencial que han sido definidos por la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés), y que contribuyen a mejorar tanto la experiencia del paciente, como sus posibilidades de curación.

Esta certificación, con validez hasta 2024, refleja el compromiso de los profesionales de Oncología del 12 de Octubre con la calidad de la atención prestada que produce cambios fundamentales en la asistencia a los pacientes con cáncer, ha informado el centro hospitalario en un comunicado.

Un equipo de expertos de la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO) —partner en España de ASCO y encargada de realizar los procesos nacionales de auditoría—, ha evaluado el grado de cumplimiento de los distintos aspectos clave en la asistencia oncológica, cuya realización acredita a los hospitales como centros de alto rendimiento. Entre los factores analizados destacan el nivel de salud de los pacientes, sus necesidades y expectativas, su bienestar emocional, el seguimiento de su dolor —y si existe un plan de atención para el mismo—, junto a la adecuada de quimioterapia por parte del equipo de Farmacia y su correcta administración en el Hospital de Día.

El doctor Rafael López, presidente de la Fundación ECO, ha celebrado los resultados obtenidos por el Servicio de Oncología del Hospital, quien ha conseguido una acreditación otorgada por la Fundación ECO y ASCO, que reconoce la “máxima excelencia de la atención a los pacientes con cáncer de este Servicio”. El Dr. López ha aprovechado para poner de manifiesto el esfuerzo de todos los actores que participan en el abordaje del cáncer del Hospital 12 de Octubre —tanto personal sanitario, como gestores y pacientes—, implicándose en la mejora continua del proceso asistencial.

Actualmente, en España, disponen de esta certificación QOPI el Hospital Ramón y Cajal de Madrid —recertificado por según ocasión, recientemente—, el Hospital General de València, el Instituto Valenciano Oncología, el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, el Hospital Universitario Central de Asturias, el Instituto Oncohealth de la Fundación Jiménez Díaz en Madrid, el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia y el Hospital Internacional HC Marbella de Málaga. A escala mundial, son más de 300 hospitales entre Estados Unidos, Brasil, Grecia, España, Rumanía y Arabia Saudí los que han logrado este sello. Siendo España el tercer país -por detrás de Estados Unidos y Brasil- con más centros que participan en el programa de calidad y certificados con QOPI a nivel mundial.

 

 

Share This