El servicio de Oncología, liderado por el Dr. Emilio Esteban, se encuentra participando en un programa internacional de calidad asistencial con el objetivo de certificar su excelencia en la atención a los pacientes con cáncer
Este proyecto se lleva a cabo en España a través de la Fundación ECO, partner en España de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), que asesorará, ayudará y guiará a los servicios en todo el proceso
Algunos de los aspectos que está evaluando son la planificación del tratamiento, la capacitación y educación del personal, el consentimiento y educación del paciente, la administración segura de quimioterapia y el seguimiento y evaluación del bienestar del paciente son, entre otros. Cuestiones todas ellas de gran interés para los pacientes, pero también para la comunidad oncológica y que son indicativos de un equipo de oncología de alto rendimiento.
“En el proyecto de gestión, organización y funcionamiento que presenté en su momento para optar a la plaza que actualmente obstento, hice referencia a una propuesta de calidad global asistencial como parámetro imprescindible para analizar una de las misiones de la gestión pública que no es otra que ‘hacer lo apropiado bien’. Esta evaluación externa y acreditación internacional por parte de ASCO, con la ayuda inestimable de la Fundación ECO, nos brinda la oportunidad de cumplir dicho objetivo”, afirma el doctor Emilio Esteban, jefe del servicio de Oncología del HUCA.
Participar en este Programa de Certificación (QOPI™) es posible en España gracias a la Fundación ECO, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la asistencia oncológica en nuestro país. Tras el acuerdo alcanzado en el año 2015 entre ECO y ASCO-QOPI, la fundación española trabaja para ayudar a los centros hospitalarios en la consecución de esta certificación, orientando, asesorando y sirviendo de guía a los profesionales sanitarios.
Actualmente, más de 300 hospitales en los Estados Unidos, Canadá, Grecia y Brasil han logrado la Certificación QOPI™. En España, recientemente ha sido otorgada al Hospital Ramón y Cajal de Madrid, al Hospital General de Valencia y al Instituto Valenciano de Oncología. Durante el proceso, se contará además con la colaboración de los servicios de Ad Qualitatem. Novartis, BMS y MundiPharma han colaborado con este proyecto.