Expertos de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, junto a miembros de la Fundación ECO, viajan a Oviedo para auditar la asistencia a los pacientes con cáncer
Durante la reunión se ha analizado el grado de cumplimiento de distintos criterios y aspectos claves en la asistencia oncológica cuya realización acredita a los hospitales como centros de alto rendimiento. Así, los expertos han valorado el nivel de salud de los pacientes, sus necesidades y sus expectativas, su bienestar emocional, el seguimiento de su dolor -y si existe un plan de atención para el mismo- junto a la preparación de quimioterapia por parte del equipo de Farmacia y la administracion de la misma en el Hospital de Día, entre otras cuestiones.
El HUCA inició su andadura en este proceso para mejorar la calidad asistencial en abril de este mismo año. A nivel nacional, ya disponen de la certificación QOPI el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, el Hospital General de València, el Instituto Valenciano Oncología y el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. A escala mundial, son más de 300 hospitales en Estados Unidos, Canadá, Grecia y Brasil los que han logrado este sello.