La Fundación

Sobre ECO

Misión, objetivos, estatutos, memorias y políticas de avales.

Estructura

Órganos y funciones y estructura. 

Miembros

Patronos, consejero eméritos, miembros asociados y comité institucional.

Comunicación

Noticias

Notas de prensa, temas de actualidad y entrevistas.

Contacto

Contacto

Puede contactar con nosotros de la siguientes formas, formulario de contacto, teléfono o email.

La Fundación ECO reclama incluir los biomarcadores en la cartera de servicios básicos

  • Los biomarcadores contribuyen a predecir qué pacientes con cáncer responden mejor a un determinado tratamiento y, en este sentido, permiten optimizarlo y contribuir a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud

  • La Fundación ECO celebrará la jornada “Biomarcadores en Inmuno-Oncología” el próximo 10 de julio, un punto de encuentro entre oncólogos, patólogos e investigadores reconocidos nacional e internacionalmente

  • Durante la jornada, se abordarán los avances en biomarcadores y nuevos tratamientos en función del tipo de tumor y los retos a los que se enfrentan las terapias dirigidas y la inmunoterapia

Madrid, 3 de julio de 2018.-Oncólogos, patólogos e investigadores nacionales e internacionales abordarán los últimos hallazgos en biomarcadores predictivos y pronósticos en la jornada “Biomarcadores en Inmuno-Oncología”. Se trata de un encuentro organizado por la Fundación ECO el próximo 10 de julio que pretende dar a conocer las últimas líneas de investigación en terapias dirigidas y el papel de los biomarcadores en el avance de la lucha contra el cáncer. “Sólo un 40% de los pacientes se benefician, actualmente, del tratamiento con inmunoterapia. Los biomarcadores pueden ayudar a extender y mejorar la eficacia de las terapias dirigidas y contribuir a reducir los costes en el Sistema Nacional de Salud”, asegura el doctor Vicente Guillem, presidente de la Fundación ECO.

En este sentido, la Fundación quiere establecer una estrategia para implementar los biomarcadores en la cartera de servicios básicos del paciente oncológico en un nuevo Plan Nacional del cáncer. “Es imprescindible incorporar una actualización de todos los biomarcadores estandarizados y una organización sanitaria en red que facilite que todos los pacientes puedan tener acceso a la determinación de mutaciones y biomarcadores”, explica el doctor Alfredo Carrato, vicepresidente de la Fundación.

Avanzando en biomarcadores más específicos

La necesidad de incorporar los biomarcadores surge ante el cambio de paradigma en el abordaje del cáncer. Tal y como explica el doctor Carrato, nos situamos en un complejo escenario en el que existen múltiples factores responsables de la eficacia de la inmunoterapia. Por ello, se tiene que analizar la situación detalladamente en cada paciente para poder acceder a una inmunoterapia personalizada y los biomarcadores son la opción más rentable ante esta realidad. El PDL-1, el TMB y el infiltrado inflamatorio son algunos de los que se han descubierto hasta el momento y orientan mejor hacia las respuestas que tendrá un determinado tratamiento inmune.

Según los expertos de la Fundación ECO, aún queda mucho por hacer para conseguir biomarcadores específicos y, en ese sentido, resulta necesario establecer sinergias para conocer las últimas novedades de las investigaciones en las distintas neoplasias. Este será uno de los ejes temáticos sobre los que gira el encuentro “Biomarcadores en Inmuno-Onología”, que cuenta con la colaboración del laboratorio de Bristol-Myers Squibb, y en el que se tratará, a su vez, las principales dificultades en el tratamiento con base inmunológica que se están encontrando. De esta ponencia se encargará uno de los pioneros en aplicación de la inmunoterapia: el doctor Antoni Ribas, que trabaja en elRonald Reagan UCLA Medical Center de California. Además, participarán otros ponentes de reconocimiento internacional como el patólogo Ignacio I. Wistuba, del MD Anderson Cancer Center, el doctor David R. Gandara, de la UC Davis Comprehensive Cancer Center, o la doctora Laurence Zitvogel, del Gustave Roussy Cancer Center.

Share This