La Fundación

Sobre ECO

Misión, objetivos, estatutos, memorias y políticas de avales.

Estructura

Órganos y funciones y estructura. 

Miembros

Patronos, consejero eméritos, miembros asociados y comité institucional.

Comunicación

Noticias

Notas de prensa, temas de actualidad y entrevistas.

Contacto

Contacto

Puede contactar con nosotros de la siguientes formas, formulario de contacto, teléfono o email.

La Fundación ECO y la Consejería de Sanidad de Madrid comparten los desafíos para situar como prioridad al cáncer

Abr 9, 2022

La Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO) continúa con su compromiso para posicionar al cáncer como una prioridad en nuestro país. Los representantes de la misma, en esta ocasión, se han reunido con el consejero de Sanidad y con el director general de Asistencia Sanitaria y Aseguramiento de Salud de la Comunidad de Madrid, con quienes han valorado los diferentes retos actuales de la gestión del cáncer en la Comunidad y a nivel nacional.

La lucha contra el cáncer se ha convertido en una de las principales banderas de Europa. Por ello, desde la organización de oncólogos se advierte que “en España no debemos perder esta oportunidad. Ahora es el momento de actuar”. En este sentido, destaca tres ejes esenciales que facilitarían la convergencia con Europa.

En primer lugar, la promoción de la equidad en la asistencia oncológica. Existen unas evidentes inequidades entre territorios que impactan negativamente en la gestión del cáncer. La creación de centros monográficos, el impulso de la asistencia en red y la colaboración con Atención Primaria, se presentan como los principales aliados para impulsar el cambio.

En este sentido, los representantes de la Administración Sanitaria de la CAM han introducido la Red Oncológica Madrileña, una iniciativa que pretende ofrecer un nuevo modelo de organización asistencial de la región. Esta Red favorecerá la creación de un circuito único, tanto para pacientes como para profesionales sanitarios e investigadores en cáncer. Desde la Fundación ECO han manifestado su apoyo a esta iniciativa que pone de manifiesto el carácter esencial del trabajo en red y el beneficio que generará sobre los pacientes.

El segundo eje es el acceso a biomarcadores. Los oncólogos reclaman la inclusión de estos biomarcadores en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud. Otra de las demandas esenciales es la creación de un listado básico de biomarcadores.

El acceso a la innovación constituye el eje tercero. Existen diferencias de acceso a nuevos tratamientos oncológicos de los pacientes españoles respecto a los ciudadanos de países europeos vecinos, así como entre las diversas CC.AA. de nuestro país. Diversos estudios concluyen que, tras su aprobación por la EMA, el tiempo medio de acceso en España supera los 400 días frente a los cerca de 120 días de países como Alemania. El reto en este ámbito es conseguir garantizar que los pacientes tengan acceso a la innovación en tiempo y forma. Asimismo, resulta clave una optimización del proceso de precio y reembolso.

Los especialistas de la Fundación ECO han celebrado poder mantener un encuentro “tan gratificante, en el que compartir las líneas de trabajo y los desafíos en la gestión del cáncer identificados entre especialistas y decisores. Para trabajar conjuntamente y conseguir trasladar esta realidad al Consejo Interterritorial, donde urge situar al cáncer en primera línea”.

Pie de foto, de izqda. a dcha.: D. Álvaro Rogado, director ejecutivo de la Fundación ECO; Dr. Jesús Vázquez, director general de Asistencia Sanitaria y Aseguramiento de Salud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid; Dr. Rafael López, presidente de la Fundación ECO; D. Enrique Ruiz, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid; y Dr. Jesús García-Foncillas, vicepresidente de la Fundación ECO.
Share This