La Fundación ECO y la Alianza General de Pacientes, junto a Fundamed, trabajan en un sello de calidad para los servicios de Oncología que ofrecerá garantías a los pacientes respecto a la información que reciben
Desde ECO y AGP tienen previsto desarrollar esta acreditación de calidad para los diferentes tipos de patología oncológica: mama, pulmón, próstata, colon…. Cualquier servicio de Oncología podrá solicitar su obtención, sometiéndose a una auditoría de calidad sobre la información que facilita al paciente con cáncer.
“Las formas en las que un paciente se informa hoy en día sobre su enfermedad son muy variadas, desde médicos, amigos, consejos de familiares, búsquedas en Internet… lo que puede dar lugar a un estado de desinformación debido a la cantidad de noticias que le llegan. Es importante que el paciente confíe en su oncólogo y en la información que le proporciona y por ello queremos reforzar este papel del facultativo y garantizar al paciente con cáncer que la información que va a recibir es de calidad”, ha apuntado el Dr. Vicente Guillem, presidente de la Fundación ECO.
Una apuesta por la calidad
Este sello es otra de las apuestas de la Fundación ECO por la calidad en Oncología. Durante este año, la Fundación continúa con su programa QOPI con el que ofrece a los servicios de Oncología españoles autoevaluarse mediante unos criterios internacionales de excelencia y obtener la certificación de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés). Además, durante 2018 ofrecerá a estos mismos servicios la posibilidad de acceder, por primera vez en España, a un curso formativo en calidad asistencial avalado por la organización americana.
Por su parte, la Alianza General de Pacientes (AGP) avala a las organizaciones de pacientes con un sello específico de gestión y calidad. El nuevo sello de calidad de la información “es un paso más en el objetivo conjunto de mejorar la oncología española, teniendo siempre como epicentro al paciente” ha señalado Antonio Bernal, presidente de la Alianza General de Pacientes – AGP.
Convenio de colaboración
La puesta en marcha de este sello es la primera acción específica que se realiza en el marco del convenio de colaboración que la Fundación ECO ha firmado junto a Fundamed (Fundación de Ciencias del Medicamento y Productos Sanitarios). El objetivo es la realización de acciones conjuntas tales como actividades docentes, divulgativas y de difusión, educativas y de investigación científica. El presidente de la Fundación ECO, el Dr. Vicente Guillem, y el vicepresidente ejecutivo de Fundamed, Santiago Quiroga.
Sobre la Alianza General de Pacientes
Sobre la AGP La Alianza General de Pacientes (AGP) es una iniciativa generalista (no específica de una patología o condición), transversal (en colaboración con otras instituciones sanitarias) e independiente de cualquier ideología política, que se establece para generar el diálogo con las organizaciones de pacientes, potenciando la participación de los pacientes en las decisiones sanitarias, siguiendo la tendencia internacional. Actualmente aglutina a 30 organizaciones de pacientes, con más de 400.000 socios que representan a millones de afectados de 19 patologías, con vocación de contribuir a afrontar los problemas de salud de una parte muy importante de la población en España.
Sobre Fundamed
La Fundación de Ciencias del Medicamento y Productos Sanitarios (Fundamed) es una fundación sin ánimo de lucro que tiene como objetivos la investigación, producción, comercialización, distribución, dispensación e información al público sobre el valor de los medicamentos.