La Fundación ECO entrega sus galardones el próximo 19 de septiembre en una gala en la Real Academia Nacional de Medicina
Un total de veinte reconocimientos que, en esta edición, han premiado además distintas iniciativas de calidad en Oncología y el mecenazgo en la Sanidad, entre otras categorías
La organización hará entrega de un Premio Extraordinario al periodista José Mª García por su ayuda a la desestigmatización de la enfermedad
La gala será inaugurada por el Dr. Josep Tabernero, presidente de ESMO, que impartirá la conferencia “El futuro de la Oncología en Europa”
Así, la Fundación ECO ha querido reconocer la trayectoria científica y profesional de los doctores Josep Tabernero, presidente de la Sociedad Europea de Oncología Médica, y Manel Esteller, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), por sus aportaciones a la Oncología a nivel internacional. Además, desde ECO se entregará un Premio Extraordinario a la Personalidad Social 2018 al comunicador y periodista deportivo José Mª García, por su ejemplo de superación y su contribución a la desestigmatización de la enfermedad. García se enfrentó en 2005 a un cáncer linfático con un pronóstico muy grave que fue superado cuatro años después. Junto a él, la Fundación Mutua Madrileña y los servicios de Oncología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, del Instituto Valenciano de Oncología, del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago y del Hospital General de Valencia, recibirán también Premios Extraordinarios, al mecenazgo y a la calidad internacional, respectivamente.
En esta séptima edición, el Premio a la Personalidad Política más relevante ha sido para la Comisión de Sanidad del Senado por su Ponencia de Medicina de Precisión. El Premio a la mejor Fundación sociosanitaria será recogido por la Fundación Bamberg, mientras que el galardón a la contribución solidaria en Oncología será para la Fundación CRIS contra el cáncer.
Las ocho mejores iniciativas de calidad oncológica
La Fundación ECO ha premiado además a las mejores iniciativas de calidad en el ámbito de la Oncología. Así el Proyecto HUMMAN sobre Mieloma Múltiple impulsado por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, el estudio “La carga del Cáncer en España” de Omakase Consulting, el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), el Grupo Español de Investigación de Cáncer de Mama (GEICAM), el grupo SOLTI, el grupo de Tratamiento de Tumores Digestivos (TTD), el Grupo Español de Tumores Genitourinarios (SOGUG) y la sección de Cuidados Continuos de SEOM serán los premiadas en esta categoría.
El Premio a la mejor Iniciativa Investigadora en Oncología irá a parar al Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC) y el Premio a la mejor Iniciativa Docente será recogido por la Universidad Francisco de Vitoria. Por último, desde la Fundación ECO, se reconoce el trabajo de aquellos que año a año contribuyen a la divulgación e información sobre la enfermedad. En 2018 los premiados serán el suplemento A Tu Salud, del diario La Razón, y la Asociación de Investigadores de ESalud.
La gala, conducida por la periodista Beatriz Pérez Aranda, será inaugurada por el Dr. Josep Tabernero, presidente de ESMO, que impartirá la conferencia “El futuro de la Oncología en Europa”.