La Fundación

Sobre ECO

Misión, objetivos, estatutos, memorias y políticas de avales.

Estructura

Órganos y funciones y estructura. 

Miembros

Patronos, consejero eméritos, miembros asociados y comité institucional.

Comunicación

Noticias

Notas de prensa, temas de actualidad y entrevistas.

Contacto

Contacto

Puede contactar con nosotros de la siguientes formas, formulario de contacto, teléfono o email.

EvolutiONC

Con la colaboración de:

EvolutiONC GI

La Fundación ECO (Excelencia y Calidad de la Oncología) convoca las bases de participación del proyecto EVOLUTIONC GI. Esta iniciativa científica que cuenta con la colaboración de Servier, ofrece la oportunidad de compartir las mejores prácticas asistenciales en el manejo de los pacientes con cáncer en general, y en tumores digestivos en particular, con la finalidad de fomentar una cultura de mejora de la calidad asistencial en los servicios de oncología españoles.

 

Objetivos específicos

1. Crear equipos capaces de identificar objetivos clínicos y operativos para la mejora de la calidad.

2. Planificar e implementar estrategias de cambio.

3. Análisis de datos y utilización de resultados para guiar los planes de mejora de la calidad.

4. Identificar posibles problemas y elaborar estrategias que ofrezcan soluciones efectivas.

BASES DE LA CONVOCATORIA

DESCARGAR TEMPLATE

1.- CONVOCATORIA

1.1. Objetivo: Dar visibilidad a las mejores prácticas y principales proyectos de mejora de la calidad asistencial en Oncología, especialmente en tumores digestivos, a través de los profesionales sanitarios de los diferentes servicios de Oncología Médica de hospitales españoles.

1.2. Ámbito de aplicación: Oncología Médica.

1.3. Criterios de aplicabilidad: Iniciativas relacionadas con la calidad asistencial en Oncología en general, y/o en tumores digestivos en particular.

2.- CANDIDATOS Y PRESENTACIÓN

2.1. Los candidatos al premio deberán ser oncólogos médicos que desarrollen su labor asistencial en centros hospitalarios españoles (públicos o privados).

2.2. La presentación de proyectos se formalizará a través de la página web de la Fundación ECO.

2.3. La documentación necesaria deberá incluir los siguientes apartados:

      ➔ Nombre de la institución
      ➔ Personas responsables del proyecto
      ➔ Introducción
      ➔ Planteamiento general/justificación
      ➔ Objetivos
      ➔ Metodología
      ➔ Plan de acción y resultados
      ➔ Conclusiones

2.4. Se facilitará una plantilla en formato Power Point para su elaboración y presentación.
Algunos ejemplos de proyectos susceptibles de ser presentados:

      ➔ Minimizar el riesgo de pacientes con tratamiento en ensayos fase I.
      ➔ Reducción del tiempo de dispensación de medicación oral.
      ➔ Homogeneización de la recogida de datos en historias clínicas.
      ➔ Optimización de la gestión de las consultas de oncología médica.
      ➔ Disminución del tiempo de espera asociado a la administración de tratamientos sistémicos.

Pueden encontrar más ejemplos en el siguiente enlace.

2.5. El plazo de presentación de candidaturas comenzará el 25 de abril, y finalizará el 31 octubre de 2022.

2.6. Se desarrollará una plataforma digital donde se almacenarán todos los proyectos. El Comité Científico tendrá acceso pleno para consultar los proyectos presentados y proceder a su valoración.

2.7. Una vez fallados los resultados de la convocatoria, los proyectos serán de acceso libre para consulta pública.

3. EVALUACIÓN, RESOLUCIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS

3.1. El Comité Científico actuará como jurado, seleccionando los finalistas y ganadores por votación de todos sus miembros.

3.2. En situaciones excepcionales, el jurado se reserva la capacidad de reasignar o rechazar la propuesta cuando existan dudas razonables sobre la idoneidad de esta.

3.3. Previamente a la resolución definitiva, se comunicarán al premiado los términos en que se propone otorgar el premio, requiriéndose la aceptación expresa del mismo.

3.4. A criterio del jurado la convocatoria podrá declararse desierta.

4.- PREMIOS

4.1. Los premios serán los siguientes:

      ➔ Asesoramiento y consultoría para la implementación de proyectos de mejora de calidad en el hospital para los 3 finalistas.

      ➔ Se elaborará un manuscrito para publicación en una revista científica internacional con factor de impacto (CTO/JOP) del proyecto ganador y abstracts del resto de finalistas.

4.2. Se celebrará un acto de presentación de los trabajos finales y entrega de los galardones en una fecha por determinar.

5.- COMITÉ CIENTÍFICO

El Comité Científico está compuesto por 4 expertos nacionales en Cáncer Colorrectal (CCR):

  • Dr. Enrique Aranda y Dra. Ruth Vera (Coordinadores)
  • Dr. Bartomeu Massuti
  • Dra. Encarna González

Subir presentación

Proyecto EvolutiONC GI
Evolucionando hacia un mejor abordaje en la oncología digestiva.

FUNDACION ECO es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD). Solo recogemos datos con tu consentimiento y los conservamos durante 6 meses con la finalidad de resolver tu consulta, salvo que decida comprar o contratar alguno de nuestros productos o servicios. En ningún caso se comunicaran datos a terceros salvo por obligación legal.
Puede ejercer sus derechos en cualquier momento de acceso, portabilidad, supresión, limitación, oposición o derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (agpd.es).

Puede ejercer sus derechos en la dirección: C/ ALFONSO XII, 62 - 2ª PLANTA 28014 MADRID (Madrid). Email: fundacioneco@fundacioneco.es.

Datos de contacto del delegado de protección de datos: dpd@decoconfidencial.com

Muchas gracias por su interés, no es posible realizar la inscripción porque se ha superado el número de inscripciones posibles a este evento.

Atentamente,
El equipo de Fundación ECO

EvolutiONC